En este caso, consiste en un lanzador de aplicaciones web, que te permite integrar en el escritorio y en la barra de menús inicial el lanzamiento de aplicaciones web.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCaLqLSu6jrLuIXHAzXyhLyJKZacPJPafdpC11oeDUdwBzyYhYYEN-pi2McdWbwU355XohmG1_iI-s7BJ8a2D3CNF2vq3vsy-hOYV1PWjoAJx0YryULqXrShw4aZff-gDWcFLb/s320/startmenu415.png)
Una vez lanzadas, las aplicaciones no aparecen en una ventana típica de navegador, sino que muestran su propia ventana de aplicación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmE6szXI3Z7FNY64WMow8fYXJ43HDlRG7yjOt9KnzUgJdaC4AmDFlu344k7HWu2kVh2Bc97BMYS1eFVCuYoHFcnBGrgfeACKkUiSJA1v4DP5fOqjOdI7sSuEGRaYwuWEMyus7t/s320/googleCalendar415.png)
Por debajo utiliza al motor del navegador, sus preferencias, etc., pero te quita todas los menús y barras de navegación que no necesitas para ejecutar una aplicación concreta.
Por ahora, sólo para Windows, pero prometen versiones para Mac y Linux.